Las cubiertas vegetales se han convertido en un importante elemento para conseguir un desarrollo urbano sostenible, son una de las herramientas más efectivas para la compensación y mitigacíon ambiental. No son una mera moda estética, sino que aportan ventajas tanto económicas como ecológicas dignas de consideración.
Antes de realizar una cubierta hay que tener en cuenta una serie de factores de los que depende el éxito de ésta.
- Estructura del tejado: la estructura tiene que ser lo suficientemente fuerte como para soportar la carga extra que le vamos a añadir. Hay que saber la carga que puede soportar el tejado y el peso ( saturado de agua ) del metro cuadrado, vegetación incluida del sistema que vayamos a instalar.
- Pendiente del tejado: en cubiertas con una inclinación mayor del 10% vamos a tener que solventar una serie de problemas extras como la perdida de sustrato debida a la erosión y a la menor retención de agua a la hora de planificar el riego. Además deben ser siempre cubiertas de bajo mantenimiento por la dificultad y peligro que supone realizar tareas de corte, abono, limpieza,etc.
- Impermeabilización: el tejado tiene que estar impermeabilizado, además lo ideal es que la impermeabilización sea anti-raíces ( por ejemplo PVC ), sino lo que hay que añadir es una malla anti-raíces antes de colocar el sistema. |